Título original: Think of a number
Autor: John Verdon
Editorial: Rocaeditorial
Fecha publicación: Junio 2010
Páginas: 432
David recibe una llamada de un antiguo conocido que le pide ayuda para resolver un misterio un tanto espeluznante. Ha recibido una carta en cuyo envés se le dice que piense un número y, al abrirla, ha encontrado en el interior ese número que ha pensado previamente. Era la llamada que había estado esperando durante tiempo, una llamada que lo hiciera abandonar esta vida de jubilado que tanto lo amargaba y poder verse inmerso en el mundo detectivesco que tan bien se le daba y que tanto lo llenaba. Esto para quien supondrá un contratiempo es para Madeleine, quien tiene unas ganas inconmensurables de que su marido se dedique a ella al 100%.
David es un personaje lleno problemas y frustraciones que, gracias a su gran capacidad para atar cabos y su ágil mente, ha sido capaz de resolver importantes misterios y le permite hilar los casos con una facilidad pasmosa que era la envidia del cuerpo de policía. Pese a ello, este caso parece superarlo pues el asesino en serie no se queda a la zaga en lo que a inteligencia y astucia se refiere. No hay huellas, faltan evidencias, las pistas no llevan hacia ninguna parte y no parece identificarse el móvil del asesinato; lo único claro es el modus operandi del criminal y la dificultad que tendrá Gurney para meterse en la piel del asesino y poder juntar todas las piezas de este rompecabezas.
Sé lo que estás pensando es un libro de intriga y misterio, de desesperación, alivio y entendimiento... es una obra de tal magnitud que engancha al lector desde la primera hasta la última página haciendo imposible soltarlo o dejarlo a medias. Querrás descubrir cada secreto, cada motivo, resolver cada misterio y acompañar a David Gurney a través de todas las vicisitudes y trabas que le aparecerán en el camino hacia la resolución del caso.
El lector que crea conocer al asesino en cada página, se equivocará una y otra vez; el misterio de cómo es capaz de adivinar ese número que piensa el que recibe la carta confundirá al lector más de lo que cree posible. Todas las situaciones en las que el protagonista se ve envuelto están descritas a la perfección y cada página es la llave hacia la solución final del puzzle.
La prosa es ligera, rápida y envolvente, con una trama bien construida y en la que cada acontecimiento está relacionado directamente con el anterior y es, a la vez, el camino hacia el siguiente. No hay gran cantidad de personajes, lo que facilita la comprensión de la obra, pero los que aparecen son muy completos, haciendo mención especial a Jack Hardwick, un policía que se convertirá en el principal valedor y confidente de Gurney dentro del Departamento de Policía de Nueva York.
Es una obra maestra dentro del género y solamente me queda por dar las gracias a John Verdon por haber continuado con lo casos de este entrañable detective y hacer posible que cada uno de ellos sea tan apasionante y sorprendente como el anterior. No creo que sus libros decepcionen a ningún lector.
Sinopsis: Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
David es un personaje lleno problemas y frustraciones que, gracias a su gran capacidad para atar cabos y su ágil mente, ha sido capaz de resolver importantes misterios y le permite hilar los casos con una facilidad pasmosa que era la envidia del cuerpo de policía. Pese a ello, este caso parece superarlo pues el asesino en serie no se queda a la zaga en lo que a inteligencia y astucia se refiere. No hay huellas, faltan evidencias, las pistas no llevan hacia ninguna parte y no parece identificarse el móvil del asesinato; lo único claro es el modus operandi del criminal y la dificultad que tendrá Gurney para meterse en la piel del asesino y poder juntar todas las piezas de este rompecabezas.
Sé lo que estás pensando es un libro de intriga y misterio, de desesperación, alivio y entendimiento... es una obra de tal magnitud que engancha al lector desde la primera hasta la última página haciendo imposible soltarlo o dejarlo a medias. Querrás descubrir cada secreto, cada motivo, resolver cada misterio y acompañar a David Gurney a través de todas las vicisitudes y trabas que le aparecerán en el camino hacia la resolución del caso.
El lector que crea conocer al asesino en cada página, se equivocará una y otra vez; el misterio de cómo es capaz de adivinar ese número que piensa el que recibe la carta confundirá al lector más de lo que cree posible. Todas las situaciones en las que el protagonista se ve envuelto están descritas a la perfección y cada página es la llave hacia la solución final del puzzle.
La prosa es ligera, rápida y envolvente, con una trama bien construida y en la que cada acontecimiento está relacionado directamente con el anterior y es, a la vez, el camino hacia el siguiente. No hay gran cantidad de personajes, lo que facilita la comprensión de la obra, pero los que aparecen son muy completos, haciendo mención especial a Jack Hardwick, un policía que se convertirá en el principal valedor y confidente de Gurney dentro del Departamento de Policía de Nueva York.
Es una obra maestra dentro del género y solamente me queda por dar las gracias a John Verdon por haber continuado con lo casos de este entrañable detective y hacer posible que cada uno de ellos sea tan apasionante y sorprendente como el anterior. No creo que sus libros decepcionen a ningún lector.
Sinopsis: Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
5/5