Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta mar quebrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar quebrado. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2016

Reseña #27 Medio Mundo (El Mar Quebrado II) - Joe Abercrombie

MEDIO MUNDO (TRILOGIA EL MAR QUEBRADO 2) | JOE ABERCROMBIE ...
Título: Medio mudo
Título original: Half the world
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy
Fecha publicación: septiembre 2015
Páginas: 446

Reseña: con esta segunda entrega de la trilogía El Mar Quebrado, Joe Abercrombie consigue introducir al lector una vez más en la apasionante vida de Yarvi, el mediohombre. Ya realizada su prueba para entrar a formar parte de la clerecía y con la inminente amenaza del emperador, Yarvi decide buscar aliados para Gettlandia con el fin de poder hacerle frente.
Pero Yarvi tiene una única obsesión que le corroe y marca su devenir en la obra: cumplir la promesa de vengar a su padre y su hermano.

Algo a destacar es que Yarvi adquiere un rol secundario en esta entrega, estando la historia centrada en Espina Bathu, hija de un importante héroe de Gettlandia que murió a manos de Grom-gil-Gorm, siendo la espada (sin la empuñadura original) el único recuerdo que le queda. Gracias a las historias que su padre le contaba de pequeña y a su ferviente deseo de venganza, Espina decidió que no se encorsetaría en los cánones en los que una mujer debía estar. Sería una guerrera costara lo que costase.

Siempre su mentor le dificultaba alcanzar su objetivo, tanto que en una ocasión acaba con la vida de su compañero de forma fortuita. Desde este momento la vida Espina cambia drásticamente, pues se enfrenta a una sentencia de muerte que será aplazada mientras sirva bajo el mandato de Yarvi, uniéndose así los caminos de ambos.

El personaje de Espina es similar al de Brienne de Tarth (Canción de Hielo y Fuego). Es una mujer independiente, que no quiere ser la típica ama de casa de la época que sabe cocinar, bordar y poco más. Simboliza la rotura de las cadenas que las mujeres presentaban en el medievo, una mujer luchadora que hace frente de cara a la adversidad y que pelea por lograr ser aquello en lo que quiere convertirse.

En cuanto a la narración, la falta de humor en los diálogos es inexistente. La lectura es fluida, entretenida y sumerge al lector en un apasionante mundo regido por la sed de sangre y de poder, un mundo en el que la venganza mueve los hilos de los personajes principales, unos personajes con más oscuridades que luces.

Se ha visto madurar a todos los personajes de la anterior entrega y a los de esta durante el desarrollo de la misma.

Se trata de una lectura imprescindible para los amantes de la fantasía y de Abercrombie, siendo una obra dirigida a un público juvenil pero cuya complejidad en la trama hace posible la lectura a lectores más curtidos.

Sinopsis: «El momento en el que pares, será el momento en el que mueras.» Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.

5/5

miércoles, 13 de enero de 2016

Reseña #23 Medio Rey (El Mar Quebrado I) - Joe Abercrombie


Resultado de imagen de medio rey abercrombieTítulo: Medio rey
Título original: Half a king
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy
Fecha publicación: mayo 2015
Páginas: 382

Reseña: Yarvi, príncipe de Gettlandia, llamado mediohombre por sus propios familiares y foco de las burlas de los mismos, está preparándose para la prueba que ha de convertirlo en miembro de la clerecía. Pero el asesinato de su padre y su hermano, el príncipe heredero, truncarán todos sus planes. Contra todo pronóstico se ve obligado a cumplir su deber para con el trono bajo la influencia de la Reina Madre y su tío.

La muerte del Rey obliga a Yarvi a iniciar una guerra contra Vansterlandia, dado que fue asesinado por el temible Grom-gil-Gorm, mandatario de dicho país. En medio de la guerra, una traición a manos de sus allegados hace que Yarvi acabe en manos del mismísimo Grom-gil-Gorm, como uno de sus esclavos, siendo vendido posteriormente a una galera para acabar como remero. Allí comienzan sus peripecias a lo ancho y largo del Mar Quebrado. 

Bajo una identidad falsa, consigue atraer hacia sí a sus compañeros de remo con el fin de que le consigan ayudar a cumplir su venganza: recuperar el trono de Gettlandia y acabar con la vida de los asesinos de su padre y su hermano.

La prosa de esta obra es con la que Abercrombie suele acostumbrar a sus lectores. Una lectura rápida, ligera y, simultáneamente, enrevesada en la que no falta el toque de humor y sarcasmo que lo caracterizan. A pesar de estar dirigida a un público más juvenil, esta obra no pierde las grandes maneras que ha demostrado este escritor en sus novelas más reconocidas (la trilogía La primera ley).

Algo que se agradece en parte es la falta de centrar la historia en un triángulo amoroso, lo cual está muy de moda en la literatura juvenil, sobre todo tras el boom de la saga Crepúsculo. Es una simple historia en la que se narran las aventuras y desventuras de un personaje que, para los lectores de Canción de Hielo y Fuego se asemejará en gran manera a Tyrion Lannister. Es más, confieso que durante la lectura imaginé a Yarvi con un aspecto físico similar al del Gnomo. A pesar de que sus "deformidades" son diferentes, su forma de afrontarlas y aceptarlas si son muy similares.

En conclusión, hacía tiempo que no leía un libro en el que la historia te diera de lleno como un soplo de aire fresco, un libro en el que lo importante es la trama central y carece de tramas secundarias de relleno.

Recomiendo encarecidamente su lectura a todos los amantes de la fantasía que quieran descansar momentáneamente de tramas tan complejas como las de Canción de Hielo y Fuego, queriendo disfrutar de la prosa de este autor británico.

Sinopsis: Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.

4,5/5