Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta carlos ruiz zafon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlos ruiz zafon. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Reseña #105 El Laberinto de los Espíritus - Carlos Ruiz Zafón

Resultado de imagen de el laberinto de los espiritusTítulo: El laberinto de los espíritus
Título original: El laberinto de los espíritus
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Planeta
Fecha publicación: noviembre 2016
Páginas: 928

Reseña: ¡aleluya! Por fin salió a la venta este libro que esperaba con un ansia terrible que me carcomía las entrañas. Y, cabe decir que Zafón ha logrado alcanzar la plenitud de su obra con El laberinto de los espíritus, sin lugar a dudas su mejor libro hasta el momento. Este es la cuarta entrega de su tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados. Cuatro libros que se pueden leer como una historia entrelazada o de forma totalmente independiente. Es más, yo recomiendo leerlos de forma independiente y empezando por La sombra del viento. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que es en este libro donde se lleva a cabo la introducción de quien será el eje central de la historia, Daniel Sempere.

Pero bueno, centrémonos en la obra, que es lo que nos urge. El laberinto de los espíritus es una novela que encuadraría dentro del género de misterio. Nos presenta a Alicia Gris, una mujer que como consecuencia de un bombardeo durante la Guerra Civil española acaba con una herida en la pierna que supone un lastre para su vida y que, en su adolescencia es reclutada por Leandro Montalvo para formar parte de una organización secreta de inteligencia que movía los hilos del país. Junto a ella, aparecerá Vargas, un capitán de la policía con un pasado oculto que forma parte de la investigación que los une.

Dicha investigación se pone en marcha con el fin de encontrar al Ministro de Cultura Mauricio Valls quien, sin dar detalles se pone en marcha desde Madrid hacia Barcelona para enfrentarse a su pasado.

Todo ello, con la amenaza apremiante de que si no se resuelve rápidamente, el caso pasará a manos de Hendaya, un misterioso personaje que trabaja para las fuerzas de la ley y que no es conocido por sus métodos amistosos, precisamente.

Como no puede ser de otra forma, la investigación conduce a Alicia y Vargas hacia la Ciudad Condal, donde acabarán conociendo a la familia Sempere y al siempre petulante Fermín Romero de Torres (según mi opinión, el alma de esta serie de libros).

Una vez más, Zafón centra su historia en un nuevo escritor (ficticio) de la convulsa España de posguerra, Víctor Mataix, quien será el eje central de su novela, y quien, como no podía ser de otra forma, conocía a David Martín, Julián Carax y Sebastián Salgado.

Cuando miras el número de páginas puede resultar imponente, aún más teniendo en cuenta que este escritor no es muy dado a escribir semejantes "tochos". Por ello, pensé que, tal vez, se me haría larga su lectura. Para nada; es adictiva. No quería hacer otra cosa que no fuese leer en todo el día (por suerte las vacaciones me lo permiten), no soltaba el libro en ningún momento. Lo devoré con tantas ganas como devoré La sombra del viento. Cada página me abría una nueva posibilidad en mis pesquisas y mis razonamientos y, a medida que avanza la historia, se va esclareciendo un misterio que es más oscuro de lo que parecía.

De la mano de la investigación, Zafón nos traslada a una Barcelona valiente que resiste las desavenencias que la guerra ha llevado. Las descripciones de los rincones de la ciudad están descritos con mucha precisión y es como estar allí. Más de una vez te hace preguntarte si en realidad existe ese lugar lleno de historias, El Cementerio de los Libros Olvidados (¿y quién dice que no...?)

Pero no quiero quitaros el inmenso placer de esta lectura desvelando algún detalle de forma inesperada... Leed este libro, os lo digo de todo corazón. A mí me costó iniciarme con este escritor y de ello es de lo único que me he arrepentido.

Y, además, nos deja perlas como esta:

<<Martín solía decir que en España se desprecia al adversario pero se odia al que va por libre y no comulga con las ruedas de ningún molino. Mataix no le había creído en su momento, pero empezaba a pensar que el único pecado que no se perdona en España es el de no tomar bando y resistirse a unirse a un rebaño u otro. Y donde hay rebaños de borregos siempre aparecen lobos hambrientos.>>

Sinopsis: En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.

Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio.

El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.

5/5