Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta molino. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Reseña #57 Olvidados - Michael Grant

Resultado de imagen de olvidados michael grantTítulo: Olvidados
Título original: Gone
Autor: Michael Grant
Editorial: Molino
Fecha publicación: Marzo 2012
Páginas: 510

Reseña: confieso que este libro no me lo compré para mí, sino más bien como un regalo para mi hermana y que me acabó atrapando de mala manera. Desde que en su portada vi que este libro lo recomendaba el maestro del terror y la ciencia ficción, Stephen King, decidí que su lectura sería cuanto menos interesante. Además, tiene una de esas portadas que llaman la atención y no puedes sacarte de la cabeza.

Todo comienza en un instituto, mientras están en mitad de una clase toda persona  que haya cumplido los 15 años desaparece, literalmente. Solamente quedan en las aulas los alumnos menores de 15 años, quienes asisten desconcertados y aterrorizados a este acontecimiento. Por lo tanto, son estos menores de 15 años quienes van a llevar la voz cantante de toda la novela. A pesar de ello, Michael Grant es capaz de dotar a todos estos personajes de una madurez impropia de su edad y de una capacidad de adaptación y aprendizaje que ya hubiese querido Darwin en sus teorías de la evolución y conduce hacia la supervivencia del más fuerte. 

El papel protagonista recae sobre Sam, un chico que está cerca de cumplir la edad de hacer puf como llaman en la novela al hecho de desaparecer repentinamente. Se trata de un chico un tanto introvertido que, debido a un acto heroico que llevó a cabo en el pasado, es elegido como líder (de forma involuntaria) y cuenta con el apoyo de la gran mayoría de los niños. Quinn, su mejor amigo, deposita toda su confianza en él desde el primer momento y, gracias a ese acto y a su forma de manejar el problema actual, Astrid, la chica que siempre le ha gustado, no duda en apoyarlo también, convirtiéndose así en el ejemplo a seguir por el resto de niños de Perdido Beach. 

Pero como nada es perfecto ni dura para siempre, las dificultades y las rencillas acechan su liderazgo. Pronto comienzan a aparecer niños con poderes y bandas que pugnan con él por el control de la zona...

Volvamos un momento a los poderes: los niños en un principio los mantienen ocultos y, como en la propia obra, paulatinamente se va descubriendo el por qué de las cosas. Siempre en su justa medida, Michael Grant dota a la novela de misterio desde el principio de la misma. La aparición de estos poderes comienza a poner a los niños en alerta intentando encontrar una explicación lógica para lo que está pasando y obligándolos a enfrentarse a la más cruda y nueva realidad... El mundo tal y como lo conocían está cambiando y deben estar preparados para ello.

La gran cantidad de personajes del libro hacen que este sea un tanto lioso al principio y difícil de seguir la trama, pero en los siguientes capítulos va quedando claro quienes van a tener una mayor repercusión dentro de la historia, en lo que los niños llaman la ERA (Espacio Radiactivo Adolescente). Pero no crean que todo esto es simple: desaparecen los adultos y todos los menores estamos juntos y a salvo mientras ocurre la acción; hay casos, como el de Lana, que acaba completamente incomunicada y aislada dado que iba acompañando a su abuelo en el coche cuando este desapareció y el coche acabó accidentándose con ella dentro, viéndose obligada a enfrentarse en soledad al nuevo mundo.

Este libro de ciencia ficción está orientado hacia un público juvenil, pero la inmensidad de la historia lo dota de la capacidad de poder ser leído a cualquier edad, a sabiendas de que lo más probable es que sea disfrutado.

Como punto positivo está el hecho de la originalidad del tema pues es una mezcla entre el género de ciencia ficción y el distópico con una idea que no se había visto antes, aunque guarda algo de relación con La Cúpula de Stephen King. El mayor aspecto negativo es que, al ser parte de una saga de seis libros, este parece un tanto introductorio. Espero que en los siguientes haya más acción, aunque este no se queda corto.

Para todos los amantes de la ciencia ficción, creo que puede resultar una lectura muy entretenida, interesante, única en su género e, incluso, me atrevo a decir ¿imprescindible?

Sinopsis: En un abrir y cerrar de ojos, todos desaparecen. Olvidados. Excepto los jóvenes: adolescentes, niños, bebés. Pero no queda ni un solo adulto. Y no funcionan los teléfonos, la televisión ni Internet. No hay manera de saber lo que ha pasado, no hay forma de pedir ayuda. El hambre amenaza. Los matones mandan. Y una criatura siniestra acecha... Es entonces cuando los adolescentes empiezan a desarrollar nuevos talentos, inimaginables, peligrosos, que se fortalecen día tras día. Se trata de un nuevo mundo en el que hay que tomar partido. Se prepara una pelea, y se acaba el tiempo: el día de tu cumpleaños desaparecerás… como todos los demás.


3,5/5