Últimas reseñas

martes, 10 de mayo de 2016

Reseña #69 El Suelo del Ruiseñor (Leyendas de los Otori I) - Lian Hearn

Título: El suelo del ruiseñor
Título original: Tales of the Otori. Across the nightingale floor
Autor: Lian Hearn
Editorial: Alfaguara
Fecha publicación: Mayo 2003
Páginas: 312

Reseña: la verdad es que me hice con el primer volumen de esta trilogía que cuenta con una precuela de lanzamiento posterior principalmente por su portada. Hubo una época en que la cultura y la historia japonesa querían entrar pisando fuerte en mi cajón de conocimientos y me fascinaba completamente. La portada es maravillosa y encarna muy bien el sentimiento de un país y un estilo de vida característico del Japón feudal.

Si no me equivoco, es la segunda novela que subo al blog de temática histórica japonesa tras Taiko I. El Hábil Cara de Mono de Eiji Yoshikawa. A pesar de que cumplen gran cantidad de criterios y temáticas, hay una cosa que diferencia ambas novelas, y es que la que nos concierne ahora mismo es fantástica. Es un pobre intento en lo referente a ser capaz la autora de trasladar la historia de un país turbulento y donde prima el honor a una región ficticia, rompiendo los lazos con la realidad.

Es una historia que, pese a ser simple y difícil de abordar para aquellos que no sienten interés alguno por la cultura nipona, engloba las dificultades que se vivían en una época marcada por las guerras y las luchas de poder. Es una historia de dolor, superación y lucha...

Nos encontramos con dos protagonistas fundamentales: por un lado Takeo, un joven aldeano que asiste a la masacre de su aldea en la que pierde a toda su familia y de la que es el único superviviente, siendo adoptado por Shigeru, líder del clan de los Otori; por otro lado Kaede, una hermosa joven que es mantenida como rehén en el castillo de un alto mando del ejército y, que desde su primera aparición, va a tener que luchar contra todo para obtener el respeto de los demás.

El porqué un gran jefe de clan como Shigeru Otori acoge a un huérfano que no conoce de nada, pese a lo que he leído en otras críticas quedará patente a lo largo de la obra.

Hay que hacer referencia a que, al tratarse de una novela fantástica, la magia tiene un peso relativamente importante, manifestándose en Takeo en forma de una especie de "sentido arácnido" que le permite analizar su entorno y detectar los peligros que le rodean. Como era de esperar, aparecerá un mentor que lo educará a la hora de aceptar y desarrollar sus poderes.

Sobre Kaede, la trama avanza de forma lenta y, un defecto que veo, se centra mucho en ensalzar la belleza y las curvas de su cuerpo, siendo esta la mejor arma con la que cuenta para lograr sus objetivos.

La prosa deja que desear en ciertos aspectos, ya que pasa de descripciones que podrían estar perfectamente en cualquier gran obra de la literatura, ricas en detalles y expresión, a diálogos sin profundidad y que bien podrían estar protagonizando un cuento infantil. En muchas ocasiones no ocurre nada en los capítulos, son simplemente páginas de relleno que recuerdan a los mejores animes de Japón y, en otras ocasiones, los acontecimientos se suceden uno tras otro con un ritmo vertiginoso lo que impide la aceptación de una acción para que tenga lugar la siguiente. A veces no se ve cómo se encadenan los sucesos y hacia dónde guían a quien tiene el libro entre sus manos.

Otro fallo que sí se observa es, como ya he comentado previamente, la inexactitud de los hechos. Es verdad que se trata de una novela de fantasía y que la autora se excusa en ello, pero simplemente destroza las tradiciones y cultura nipona con el fin de trasladar al lector a un mundo más "perfecto" donde todo ocurre a pedir de boca.

A pesar de esto, debo decir que cuando la leí por primera vez me gustó y me compré la saga pero cuando, hace poco, intenté retomarla y releerla, la decepción que causó en mí fue indescriptible. Pese a todo lo dicho anteriormente, la saga goza de numerosas reediciones y traducciones, y tiene una refutada fama a nivel mundial.

Así que recomiendo leerlo a una edad temprana cuando el lector es más inexperto fundamentalmente, puesto que sobre todo por los diálogos deja de tener gracia el abordarlo con cierto grado de madurez literaria.

Sinopsis: Cuando Takeo descubre que su pueblo entero ha sido aniquilado, emprende una desesperada huida. En su camino aparece Shigeru, señor del clan de los Otori, quien lo adopta y prepara para cumplir con un misterioso destino. Los poderes extraordinarios que Takeo posee lo convertirán en la pieza clave de la intriga, al tiempo que se enfrenta a la pasión de un amor inalcanzable.

2,5/5

sábado, 7 de mayo de 2016

Reseña #68 Tierras Rojas - Joe Abercrombie

Título: Tierras Rojas
Título original: Red Country
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Alianza Editorial
Fecha publicación: Abril 2013
Páginas: 704

Reseña: esta fue la primera novela de Joe Abercrombie que llegó a mis manos. Había oído hablar de su trilogía previa "La Primera Ley" y el listón lo había marcado muy alto, quizá demasiado para empezar con esta novela que, a pesar de ser una innovación interesante en género fantástico, no me entusiasmó tanto como yo pensé que haría. Disfruté leyéndola, no digo lo contrario, pero libros que he leído posteriormente de este autor, como Medio Rey o Medio Mundo, me han llenado mucho más.

Dentro del género fantástico, esta novela se asemeja en lo que a temática se refiere no se parece a nada que haya leído previamente, ya que se ambienta en un mundo en el que la protagonista, Shy Sur, es una vaquera... Sí, habéis leído bien, Joe Abercrombie nos introduce en el Viejo Oeste, en un mundo en que los duelos, la fiebre del oro y el valor resplandecen como no lo han hecho... Un mundo de violencia y pasión, un mundo de peleas y acción, un mundo único.

La historia comienza, como muchas películas del Oeste, con una banda criminal que asuela la granja de Shy Sur. El líder de esta banda es un conocido asesino y bandido llamado Grega Cantliss. Como premio, Cantliss secuestra a los hermanos menores de Shy, quienes se unen a otros muchos niños raptados con el fin de sacar provecho mediante su venta a los habitantes del Pueblo del Dragón; un pueblo que precisan de estos niños por motivos que no revelaré para evitar spoilers.

Junto a Lamb, quien actúa como padre adoptivo, Shy decide poner remedio a esta situación yendo en su busca y persiguiendo a este bandido a través del camino que les conduce hacia las Tierras Lejanas. Para no exponerse a los peligros a los que se exponen los viajeros solitarios, deciden unirse a la caravana de Majud y Curnsbick, a cambio de hacer las tareas que haga falta.

Por otra parte, es importante hacer mención de Nicomo Cosca, general de la Compañía de la Mano contratada por la inquisición para acabar con los rebeldes que luchan contra La Unión.

Estamos ante una novela que mezcla lo mejor de Viejo Oeste y de la Edad Media, una novela sin precedentes en la que sus poblados pueden recordar a tribus de indios americanos, africanos o vikingos, una novela que aúna y mezcla culturas de forma magistral.

Gracias a la prosa de este autor, haremos nuestros las desdichas, dificultades y placeres de cada uno de los personajes de esta obra. Algo que caracteriza a este autor es la de dotar a sus personajes de personalidades fuertes que acentúan sus rasgos, tanto las virtudes como los defectos y permiten acercarnos mucho más a lo que viene a ser la historia. Es una historia de fantasía, en la que los personajes y el ambiente en el que se desarrolla son muy reales, salvo por el terreno en el que tienen lugar las desventuras de nuestros personajes.

Es una prosa que invita a una lectura lenta, pero que consigue que la novela sea disfrutada desde todos sus ángulos. Cuenta con numerosos diálogos en los que, como es habitual, destaca la ironía que ha quedado patente en otros personajes del autor y que le dan una pincelada de humor a una historia cuya trama es bastante seria.

Leedla si tenéis oportunidad, aunque de este autor recomiendo sobre todo su última trilogía "El Mar Quebrado", que pese a estar catalogada como juvenil no tiene nada que envidiar a la trilogía que llevó a la fama a este reconocido autor británico que es considerado el sucesor de Terry Pratchett.

Sinopsis: Shy Sur creía haber enterrado su sangriento pasado, pero tendrá que recuperar algunos de sus viejos hábitos para rescatar a sus hermanos. Comienza la persecución con un par de bueyes y su cobarde padre adoptivo Lamb por toda compañía. Pero Lamb también tiene sus propias cuentas por ajustar… El viaje por las áridas llanuras, marcado por viejas hostilidades, duelos y matanzas, los conducirá a un enfrentamiento con los Fantasmas. Peor aún, les obligará a aliarse con Nicomo Cosca, infame soldado de fortuna, y su abogado Temple, dos hombres de los que nadie debería fiarse.

4/5

jueves, 5 de mayo de 2016

Abandono + Primera colaboración

Abandonar la lectura de Crash de J.G. Ballard debido a que no era para nada lo esperado, ya fuera porque está englobado en una serie de fantasía y no lo es, o porque su sinopsis era engañosa y en realidad se tratase de una novela pornográfica que emplea como metáfora la tecnología y yo no estoy dispuesto a leer ese tipo de novelas, no me ha resultado difícil. Y más si tenemos en cuenta que hoy ha llegado a casa Sobre Grace de Anthony Doerr, el que se convierte en mi primera colaboración con la firma Penguin Random House, libro que tengo muchas ganas de leer y reseñar dado las críticas tan positivas que ha recibido.

Perdón por contarles mi vida y saludos^^

miércoles, 4 de mayo de 2016

Reseña #67 Un Asunto Pendiente - John Katzenbach

Estoy leyendo
Título: Un asunto pendiente
Título original: Day of reckoning
Autor: John Katzenbach
Editorial: Ediciones B maxi
Fecha publicación: Octubre 2015
Páginas: 456

Reseña: a pesar de que había oído hablar de este autor y pese a que me habían recomendado sus libros más de una vez, nunca me había decidido a empezar una de sus obras. Creo que ha sido un error no haber leído algo antes. Llegó a mis manos gracias a esta edición de tan solo 14€ que está acabada en tapa blanda con solapas; digo esto porque un libro con este acabado normalmente es difícil de encontrar a ese precio y porque precisamente esto ha sido lo que me hizo comprarlo.

No es que haya sido la lectura más asombrosa y apasionante de lo que va de año, pero ha logrado mantenerme en vilo prácticamente a lo largo de toda su narración. Katzenbach es capaz de meterse en la mente de los personajes, de llevar al lector al centro de operaciones de cada uno de ellos, es decir, a sus motivos, sus objetivos y a los planes que desarrollan para cumplirlos.

La verdad es que desde el inicio la obra es capaz de explicar las situaciones como si estuviésemos viendo una película. Tanto la narrativa como el estilo de la obra parecen más un guión de cine que un libro. La velocidad con la que se narran las situaciones que se dan en el libro y el propio desarrollo de la trama lo consiguen de forma magistral.

Pero centrémonos un poco en la obra: Megan y Duncan son una pareja que tras una serie de acontecimientos relacionados con protestas estudiantiles y, con motivo de ello, el asalto a un banco con el fin de financiar sus actividades, consiguen salir impunes del delito. No así Olivia (quien se llama a sí misma Tania), la cabecilla de la organización, quien es capturada y condenada por asesinato, ya que el plan no había salido como pretendía. Dieciocho años más tarde, en 1986, obtiene la libertad y busca con ansia cumplir su deseo de venganza que llevaba fraguando durante ese tiempo en prisión.

Su plan se inicia con el secuestro de los dos Tommys (no diré más para evitar spoilers) y se centra en hacer de la vida de Megan y Duncan un infierno hasta que ella quede satisfecha.

Lo que más me decepcionó del libro fue el final que, pese a tener un ritmo endiabladamente rápido y hacerme devorar esa última parte del libro a una velocidad vertiginosa, es muy predecible según va avanzando la trama.

Aún así, considero que es un libro perfecto para leer si quieres algo ameno, rápido y que, pese a ello, es capaz de introducirte en un mundo de venganza, traición, humanidad y valentía. Ante todo, decir que es la primera novela que leo de este autor y, aunque he visto por internet que la crítica no es muy buena, me parece una lectura ideal para un fin de semana, una lectura para desconectar y adentrarse en una trama asfixiante y emocionante.

Sinopsis: Megan y Duncan Richards son gente normal. Él es banquero; ella, agente inmobiliaria. Tienen dos hijas adolescentes y un hijo. Viven en una casa preciosa. Todo indica que sus días de activistas políticos, allá por 1968, han quedado muy atrás. Después de todo, cualquiera que fuera joven en 1968 tiene un pasado activista. Pero Megan y Duncan son distintos. Ellos fueron un poco más lejos. Empujados por una hermosa mujer que se hacía llamar Tania y que dirigía un grupo radical llamado la Brigada de Phoenix, tomaron parte en un robo que, según Tania, sería sencillo y sin derramamiento de sangre, pero no fue así. Desde entonces han pasado 18 años. Y ahora, cuando los Richards disfrutan de su tranquilidad familiar, Tania está a punto de salir de la cárcel. Lleva 18 años planeando cómo vengarse de las dos personas a las que culpa de lo que ocurrió aquel día. Su venganza será dulce, será perversa. Empezará por su hijo...


3,5/5

martes, 3 de mayo de 2016

A#11 Isabel Allende

Isabel Allende nació en 1942, en Perú, donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, y ha residido durante largas temporadas en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California.

Inició su carrera literaria en el periodismo de Chile y Venezuela. En 1982 su primera novela La Casa de los Espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a treinta y cinco idiomas. En 2010 fue galardonada en Chile con el Premio Nacional de Literatura y en 2012, en Dinamarca, con el Premio Hans Christian Andersen por su trilogía "Memorias del Águila y del Jaguar".










Bibliografía:

       - La casa de los espíritus.
       - De amor y sombra.
       - Eva Luna.
       - Cuentos de Eva Luna.
       - El plan infinito.
       - Paula.
       - Afrodita.
       - Hija de la fortuna.
       - Retrato en sepia.
       
       - Memorias del Águila y del Jaguar:
              - La Ciudad de las Bestias.
              - El Reino del Dragón de Oro.
              - El Bosque de los Pigmeos.

       - Mi país inventado.
       - El Zorro.
       - Inés del alma mía.
       - La suma de los días.
       - La isla bajo el mar.
       - El cuaderno maya.
       - El juego de Ripper.