Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta El temor de un hombre sabio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El temor de un hombre sabio. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

#2 Book Tag

El cuerpo humano
Hoy me he animado a hacer otro book tag. La verdad es que no había pensado añadir esta sección al blog pero en aras de la popularidad de estos tags he decidido unirme a la acción. No sé cuánto tiempo duraré haciéndolos pero empiezo con ganas.

Si me gusta la idea de alguno tengan claro que aparecerá en mi blog. Hoy, por ejemplo, me animo con un tag que he encontrado en el blog Los Libros de Alicia y que me ha parecido bastante original:

¡Allá vamos!



1. Ojos. Un libro que te enamoró a primera vista:

Infección, de Robin Cook. Fue ver la portada y saber que ese libro tenía que ser mío sí o sí. Como anécdota decir que una vez lo tenía comprado, me lo regalaron de nuevo por Navidad y durante un tiempo tuve el doble de esa portada alucinante en casa. Finalmente, cambié uno de ellos. Estoy loco, pero no tanto jajaja.

2. Boca. Un libro del que habla todo el mundo:

El hogar de miss Peregrine para niños peculiares, de Ransom Riggs. Esta novela está en boca de todo el mundo y no consigo encontrarla en las librerías de Tenerife. Un día de estos me pondré a buscarla con más ahínco, eso seguro. Tengo que leerla antes de la película, que veré seguro porque en ella actúa una de mis actrices favoritas, Eva Green.

3. Pulmones. Un libro vital para tu vida:

Voy a hacer trampa (es una recopilación) y diré que es Todo Manolito, de Elvira Lindo ya que fue el libro que me introdujo en la lectura. Llegué a aprenderlo de memoria hasta tal punto que si me decían una frase sabía el libro, el capítulo y la página de la que me hablaban.

4. Estómago. Un libro que devoraste rápidamente:

La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón. Sí, son 570 páginas y sí, me las leí en dos horas. Tenía insomnio y un libro nuevo en la mesilla de noche. Así que una cosa llevó a la otra y no pude parar hasta acabarlo.

5. Hígado. Un libro muy gordo:

Como he dicho en algún momento, Crónicas de la Dragonlance es el libro más "gordo" que he leído pero, como es un 3 en 1, voy a elegir El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss que tiene la humilde cifra de 1200 páginas.

6. Apéndice. Un libro que ni te gustó ni te disgustó:

¿Un libro cuya lectura me fuera indiferente...? El marciano, de Andy Weir. Es el único libro que leí, sin siquiera saber que iba a salir una película (me podía coaccionar) y ni me fue ni me vino. Lo leí y ya está.

7. Corazón. Un libro romántico:

Mi mayor secreto: Crepúsculo, de Stephenie Meyer. Lo leí y me leí toda la saga, incluyendo el libro sobre la vida de Bree Tanner. Después de eso no he vuelto a leer nada del mismo género.

8. Cerebro. Un libro realista y reflexivo:

Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, de Phillip K. Dick es el libro en el que más he reflexionado sobre lo que he leído. Cada diálogo con el protagonista de por medio me llevaba a perder minutos enteros perdido en mis propios pensamientos, llegando a perder el hilo argumental de la historia en varias ocasiones.

9. Cabello. Un libro superficial:

La quinta ola, de Rick Yancey. Esperaba una historia interesante, una historia que se amoldara a lo que decía la sinopsis y me encontré ante un libro distópico plagado de tópicos... ¿Es cosa mía o se contradicen los términos jajaja?

10. Uñas. Un libro que cuides como oro en paño:

Los dos volúmenes que han salido por ahora de El Archivo de las Tormentas: El camino de los reyes y palabras radiantes. No solo por su precio sino porque su edición me encanta y son de los mejores libros que he leído en toda mi vida.

martes, 6 de octubre de 2015

Reseña #15 El temor de un hombre sabio - Patrick Rothfuss


Título: El temor de un hombre sabio
Título original: The wise man's fear
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza & Janés
Fecha publicación: noviembre 2011
Páginas: 1.200

Reseña: El temor de un hombre sabio retoma la historia de Kvothe comenzando con el último capítulo de El nombre del viento, en lo que viene a ser el segundo día de la narración de su historia a Cronista.

La historia comienza en la Universidad, introduciendo al lector en personajes importantes en la vida del Kvothe, como son Auri y Denna, y allí estará durante un largo tiempo hasta que el destino lleva a Kvothe a un lugar lejano. Una vez allí, comienza a forjarse el mito de Kvothe, plantando el germen de las canciones y las historias, del aprendizaje y las habilidades.

Kvothe pasa fuera de la Universidad menos de un año y, en ese tiempo, uno hitos de su vida que cumple es el de pasar la noche con Felurian y despertar vivo y cuerdo.

La historia continúa con el viaje de Kvothe a Ademre, sumergiéndonos en las costumbres de los Adem y sus técnicas de combate, el Lethani y el Ketan.

Otro dato interesante es el avance de la historia de Kote, Bast y Cronista en lo interludios que magistralmente introduce el autor. Nota: es más emocionante que la historia principal, si eso puede ser posible.

La lectura de este libro se me ha presentado con altibajos, pues pasa de capítulos dignos de quedar grabados en la memoria para toda la eternidad a otros que podrían incluso obviarse.

Si lees el blog de Patrick Rothfuss, sabrás que es tremendamente ingenioso y de mente rápida, y esto se nota en los diálogos, que suelen ser brillantes. Por eso me sorprende que haya algunos muy descuidados. La edición parece haber sido hecha con algo de premura para sacar a la luz el libro pues abusan de reiteraciones en espacios reducidos, lo que creo que ha afectado a su calidad.

Aún así, se nota la madurez literaria de Rothfuss a lo largo del libro habiendo dado un importante salto de calidad respecto a su opera prima.

En definitiva, esto solamente es una pincelada, pero el libro merece la pena leerlo si de verdad estás interesado en profundizar en el intenso y sorprendente pasado de Kote, el posadero.

Sinopsis: «Todo hombre sabio teme tres cosas: una tormenta en el mar, las noches sin luna y la cólera de un hombre bueno» 

La secuela de la extraordinaria El Nombre del Viento, El Temor de un Hombre Sabio es la segunda entrega de la soberbia trilogía de Patrick Rothfuss. Retomando de nuevo la historia de Kvothe el Asesino de Reyes, le seguimos en el exilio, en intrigas políticas, aventura, amor y magia... y más allá, en el camino que convirtió a Kvothe, el mago más grande de su época, una leyenda en su propio tiempo, en Kote, un posadero sin mayores pretensiones. Lleno de la misma magia y aventura de El Nombre del Viento, esta secuela es tan buena como su predecesora, y una lectura obligada para todos los fans de la fantasía.

5/5